jueves, 31 de diciembre de 2009

privilegio de romale - ribera del guadiana, crianza 2003

de nuevo en extremadura. en ambroz. y como el restaurante estaba en el hotel, me bebí más de media botella en la cena y el resto en la habitación.

no está mal, pero sólo eso. se disfruta, pero es demasiado áspero. le faltan sabores que le den más cuerpo. tiene un bonito color burdeos oscuro con pocos brillos.

el aroma era seco y áspero, dando idea de lo que nos encontramos luego al beberlo.

la ribera del guadiana tiene eso, que o me gustan bastate o me dejan igual.

uva: tempranillo 100%
Posted by Picasa

lunes, 28 de diciembre de 2009

montecillo - la rioja, gran reserva 2001

un buen vino.lástima no saber el precio para hablar de su calidad, pero no creo que fuese muy caro. de todas formas, lleva como un año ya en casa. ya iba siendo hora de catarlo, ¿no?

pues es suave, pero contundente al final. empieza dulzón, como con fruta. de hecho, me sorprendió al principio porque no pensaba que un gran reserva pudiese tener esos gustos... pero menos mal que hago el blog, me fijo un poco más y así aprendo algo. en contraste con la dulce entrada, se queda en lengua y en el paladar un rato con uns abor más seco, más a madera o humo, que suelen decir los expertos.

me ha gustado bastante, aunque ha habido otros que son un crianza o un reserva pero lo han superado con creces.

repetiré... si el precio está por debajo de los 12-15 euros.

uva: tempranillo 100%
Posted by Picasa

miércoles, 16 de diciembre de 2009

arco viejo - ribera del duero, reserva 2003

aquí tenemos un vino del que esperaba bastante más a pesar de que su precio no es excesivamente alto (unos 5 euros la botella).

de color rojo oscuro, con pocos brillos, casi mate. nada mal de sabor, aunque un poco seco y se nota la astringencia. madera, ahumados e incluso humo. no me pareció notar anda dulce, ni frutas, ni canela... pero tenía de todas formas algunos aromas de dulzaina, aunque en el sabor no pude notarlos por ningún sitio. y los esperaba.

la botella está sucia porque le cayó un paquete de harina. el lote de limpiar que me di no fue ni normal...

en fin, está bueno pero seguiré probando. no es uno de esos que me gustan como para tenerlo de fijo, aunque no descarto repetirlo de cuando en cuando.

uva: tempranillo.


Posted by Picasa

viernes, 18 de septiembre de 2009

sant'elmo, isola dei nuraghi - cosecha 2007

sorprendido me quedé en cerdeña cuando vi la cantidad de vinos que se hacían en la isla, cada uno de un tipo diferente y con numerosas marcas. no me esperaba tanto de 24000 km2 rodeados de agua salada, la verdad.

este vinillo lo compré por el nombre (isla de los nuraguis, que son unas construcciones megalíticas de hace bastantes miles de años que hay por toda cerdeña). la verdad es que no tenía nada más para ayudarme a decidir.

acerté. un vino suavito, pero no demasiado, con toques frutales pero sin aprecer un blanco, nada dulce y con un fondo de un buen tinto riojano. me gustó bastante, la verdad. aunque nos íbamos de viaje y tuve que tirar casi media botella... y eso me dio pena.

pero un buen hallazgo... aunque no sé cuándo lo volveré a tomar ya que no creo que su distribución fuera de cerdeña, o de italia, si me apuras, esté muy desarrollada.

rico.

uva: cannonau
Posted by Picasa

jueves, 3 de septiembre de 2009

prima - toro, cosecha 2007

una buena sorpresa.

tras haber probado varios vinos de toro en tiempos pasados y que los encontré excesivamente ácidos y fuertes, había pasado mucho tiempo desde que tomé el último. y me ha venido bien el descanso.

es un vino bastante suavito para los que se dan en la DO de toro. tiene un sabor pronunciado a maderas y especias. me recordó un poco al basangus extremeño de hace unas semanas (o la entrada anterior, según se mire), aunque me gustó un poco más el de la ribera del guadiana.

bastante satisfecho con esta nueva cata, así que, muchas gracias a sara que fue quien invitó en su bautizo.

uva: tinta de toro
Posted by Picasa

martes, 1 de septiembre de 2009

basangus - ribera del guadiana, crianza 2005

la foto es porque lo tomé cenando en un restaurante de jerte, un bonito pueblo cacereño y, dos días después, paseando por plasencia, lo vi en una tienda y aproveché para hacerle la foto. y aquí va el comentario.

al cenar en cada sitio, suelo pedir vinos de la zona... si los hay y éstos son medio decentes. así que, en jerte, pedí un vino extremeño. el camarero me recomendó unos cuantos, pero le dije que había probado algunos de la ribera del guadiana y los notaba demasiado oscuros, muy fuertes,s ecos y ácidos para mi inexperto gusto. así que me recomendó ese. me dijo que era suavito y que, a gente que no conoce los vinos de la zona, suele reomendárselo proque los otros son más fuertes y, de sorpresa, no gustan tanto.

así que probé este vino. un color estupendo, oscuro, ocre y sin nada de lágrima en la copa. el aroma era muy bueno. penetrante pero suave al mismo tiempo. y el sabor, muy bueno, a frutas rojas, a madera, bastante a canela y persistente en la boca. daba gusto tomarlo.

repetiré un día de estos.

uva: tempranillo
Posted by Picasa

jueves, 27 de agosto de 2009

alvarinho deu la deu

un alvarinho... fresquito, un día de calor, un chiringuito... y, sobre todo, mucho frío en la botella. y así, cualquiera, jejeje.

esta botella tenía incluso el año de la cosecha, algo no del todo frecuente cuando hablamos de los vinhos verdes portugueses. es afrutado, suave, chisposo, fresco y algo seco al pasar, pero muy poco.

además, tiene unos toques amargos que me recordaron al lúpulo de la cerveza. quizás por esa sugestión funionó mejor aún como refrigerante, que era para lo que lo queríamos en ese chiringuito de aveiro.

que está bueno, pero no se le puede pedir mucho, ni por su precio ni por su elaboración ni, por supuesto, por su fama.

uva: albariño
Posted by Picasa

miércoles, 3 de junio de 2009

quinta da aveleda - vinho verde portugués

el otro que probé en ese fin de semana. me supo algo más seco y astringente que el otro (gatao), aunque tenía tambiénj uos toques a fruta de fondo, como manzana ácida.

al menos, eso fue a lo que me recordó. también venía servido muy frío con su camiseta refrigeradora y claro, con el calorcito que hacía... pues sí, fue por los mismos derroteros que su predecesor y acompañó muy dignamente a otra ensalada de pulpo (no tenían de huevas) y un róbalo entero a la plancha con verduras al vapor.

los vinhos verdes son vinos muy ricos para el verano, no creo que me gusatsen si hace frío... al menos no con la intensidad con lo que lo hicieron este fin de semana pasado, jejeje.

si me dan a elegir de nuevo, prefiero el gatao.

uva: albariño, loureiro y trajadura.
Posted by Picasa

martes, 2 de junio de 2009

gatao - vinho verde portugués

sentado en la playa (na praia...) de monte gordo, en el cruzeiro, comiendo un filetaco de corvina a la plancha, pasta de sardinhas y ensalada de pulpo... pues este vino que lo ponen bien frío en su camiseta que lo mantiene casi helado.

es muy, muy suave. creo que no lo había probado nunca y me ha gustado. me ha recordado un poco al lambrusco, pero menos dulce, a la manzanilla, pero menos áspero y al blanco, pero más suave.

estuve mirando al botella pero no había ni D.O. ni nada, sólo que era portugués de la marca el gato, que eso suena fatal.

pero la botella cayó que daba gusto. y eso que llevaba unas cuantas cervezas de antes... pero si un día hace calor, abrid una botella de ésta y a ver lo que dura, jejeje.

uva: azal, pedernã, trajadura y avesso
Posted by Picasa

jueves, 28 de mayo de 2009

marqués de riscal - rioja, reserva 2004

pues nada, una de esas pequeñas obras de arte embotelladas. la abrí en balerma, antes de coemr con ramón y gra. y nos la pimplamos el món y yo en un pliqui. fue como decir... joé, qué bueno está... pero qué bueno... muy bueno, sí señor.

un sabor fuerte y suave al mismo tiempo, se notaba la madera, que no recordaba haberla reconocido nunca o casi nunca. al menos nunca con tanta intensidad. y, sin embargo, no era un sabor de esos fuertes que se pasan. tenía un equilibrio con otros abores, a frutas, a manzana, a vainilla, a frutas ácidas...

de lo mejorcito que he probado por el momento.

el otro día estuve comiendo con mis padres y pedimos el mismo... pero de un año antes. y no es lo mismo. no. me quedo con el 2004.

uva: 90% tempranillo y 10% graciano y mazuelo.
Posted by Picasa

miércoles, 20 de mayo de 2009

enate - somontano, crianza 2006

ya se está parando un poco esto de los vinos por aquello de que suben las temperaturas y la cerveza recupera su trono.

me gustan los vinos del somontano. desde que estuve con carlos en panticosa y provamos unos caldillos de la región que nos venían muy bien para una cenita ricarica, les tengo un nosequé.

este es un crianza del 2006. no está nada mal, pero le vi cierta aspereza al paladar, supongo que un cierto exceso de taninos (para mi inexperto y maleducado gusto, claro). era fuertecito de sabor con toques de frutas, recuerdos dulzones y, a la vez, ácidos. como frambuesas un poco verdes, aunque no tan claro el sabor. debía estar mezclado con otros que no logro descifrar.

resumiendo: me gustó, pero esperaba más. probaré con otras versiones de la misma DO.

uva: 30% cabernet sauvignon, 70% tempranillo
Posted by Picasa

lunes, 13 de abril de 2009

muga - la rioja, reserva 2004

vaya vinito que trajo vidal a cenar a casa. es uno de esos vinos que llamo "apuesta segura". con éste, no fallas.

un color precioso, con brillos burdeos y unos tonos oscuros, casi amarronados. nada más abrirla, empezó a oler (desde la botella, sin decantador ni sirviéndola en las copas ni nada) y ya era premonición de lo que vendría después.

un sabor increíble, con muchos tonos frutales pero no llegando al dulzor. la amdera y aromas más fuertes como de vainilla o canela o algo así me pareció que estaban por ahí danzando.

muy muy bueno. muy muy recomendable para cenar unos quesos, para hablar un rato, para comerlo con una carne a la plancha, para dar un paseo, para escalar un monte... que me gustó mucho, vaya.

uva: tempranillo, garnacha, mazuelo y graciano.
Posted by Picasa

domingo, 29 de marzo de 2009

ramón bilbao - la rioja, reserva 2004

trajo vidal uno y yo saqué de la colección este otro, que era el que más se le acercaba (no digo cuál es ni nada porque será el siguiente que describa). pero he de reconocer que ganó él.

el ramón bilbao este es un buen vino, suave al principio en boca, pero algo más durillo, rasposo, ácido, cuando pasa por garganta. el sabor dura un rato en la boca, eprmitiendo sacar un montón de matices, sobre todo a madera y a lo que me parecieron frutas ácidas.

tiene un color oscuro y con pocos brillos que me gustó. creo que del vino, el color me llama mucho la atención. es curioso...

en fin... que un buen vino, a ver cuándo em regalan otra botellita de éstas.
Posted by Picasa

viernes, 27 de marzo de 2009

gran feudo - navarra, crianza 2004

los vinos de navarra me gustan mucho. no sé si tengo aquí la suerte que em falta con los manchegos o qué pasa, pero suelo acertar.

este de julián chivite fue notable. me gustó mucho tanto el sabor suave y duradero como el olor que despedía al servirlo.

cuando pueda, repito.
Posted by Picasa

jueves, 26 de marzo de 2009

campo viejo - rioja, crianza 2005

muy rico, sí que sí.

fue uno para probar la cosecha del 2005 de la rioja, que nunca me había hecho mucho tilín. pero este se salva de la quema, aunque los expertos o catalogadores decidieron darle a esa añada la calificación de "excelente".

que no es que me vaya yo a poner a discutir con esos señores sobre lo buenos o malos que son lso vinos de cada año, pero era una apreciación particular. y la verdad es que este vino me gustó mucho.

lo estuve tomando con queso viejo y con carpaccio de venao. y muy contento.

me falta compañía para estas cosas... ;(
Posted by Picasa

miércoles, 25 de marzo de 2009

blasón de turra - ribera del guadiana, cosecha 2007

el vino que pedimos para comer en san martín de trevejo (cáceres). la verdad es que me esperaba un poco más, porque el día anterior, en al barra y tras 4 o 5 cervezas, me pedí un par de copillas y me gustó, pero creo que mi gusto estaba aún más distorsionado de lo que normalmente está, así que fallé.

pero bueno, es un vino joven, un tanto ácido y de sabor fuerte y potente. viene bien con un queso curado o una carne de cordero, como la que yo pedí. de hecho, al final la botella cayó entera.

no está nada mal si tenemos en cuenta el ajustado precio que tiene.
Posted by Picasa

lunes, 23 de marzo de 2009

nadir - tierra de extremadura, 2007

uno de esos vinos sin nombre, de cuando pides un vinillo de la tierra. es fuertecito, pero no demasiado y nada áspero ni astringente, por lo que es muy fácil de beber para la gente a la que no suele gustarle el vino...

es un vino de la tierra de extremadura, que estáns acando cada vez más cositas y tienen algunas muy interesantes.

con este me quedé bastante satisfecho, la verdad. tenía un olor un pcoo apagado y falto de intensidad, pero lo compensaba el color, con unos brillos muy curiosos y una oscuridad que lo hacía burdeos casi amarronado.

me gustó, pero bueno, no es para tirar cohetes. repetiría si estoy en la zona otra vez.
Posted by Picasa

sábado, 21 de marzo de 2009

protos - ribera del duero, crianza 2005

un vino de los que compré cuando estuvimos pro la ribera del duero. me gustó mucho, aunque esperaba, tal vez, un poco más de él.

el color, eso sí, precioso, un tinto oscuro muy marcado.

el olor, áspero y penetrante, también me gustó.

y el sabor era, como he dicho, un pelín defraudante, pero creo que fue por las espectativas. sabe a madera, a vainilla, a frutas rojas y deja un regusto prolongado en la boca.

merece la pena, en cualquier caso.
Posted by Picasa

viernes, 20 de marzo de 2009

teneguía - la palma, cosecha 2006

lo que menos me gustó fue el tapón de plástico.

por lo demás, bien frío, en un día con calor, se va tomando muy muy bien. en principio la idea era hacer una parrillada de pescado y cenarlo en la terraza, pero se nos fue el tiempo y no pudimos. así que me lo fui bebiendo de a poquitapoco por las tardes al llegar a casa.

sabor afrutado; con bastante fuerza para ser blanco, un poco astringente en la lengua pero, como estaba servido bien frío, estaba muy bueno.

vinos de la isla de la palma, en las canarias... ¿cómo iba yo a sospecharlo? buena sorpresa.
Posted by Picasa

lunes, 16 de marzo de 2009

château guillaume - burdeos, 2002

un vino francés que nos regaló eric hace unos años y que abrimos mi padre y yo hace unos meses.

no estaba nada mal, aunque lo noté, para mi gusto, un poco fuerte. de todas formas, era muy suave en garganta y dejaba un regustillo final largo que sí que me agradó.

me gustaría repetirlo y reprobarlo, pero en otras condiciones, es decir, sin esperar tanto entre que se compre y que se abra.
Posted by Picasa

jueves, 19 de febrero de 2009

estola - la mancha, crianza 2005

y aquí seguimos, buscando vinos que me gusten (que eso es muy diferente de vinos buenos) de la mancha. la verdad es que éste es de los mejorcitos que he probado o, al menos, de los que más me han gustado. pero no por eso me hará repetir (aunque nunca digas de esta copa no beberé). en cualquier caso, vamos progresando.

desgraciadamente, mi memoria de pez acompañada al largo tiempo que hace desde que lo bebí, no me dejan dar muchos detalles sobre lo que me pareció.
Posted by Picasa

azpilicueta - rioja, crianza 2005


este vino lo pedí porque vi en la carta que era del 2004 y quería probarlo, a ver qué tal. pero, al pedir la botella de 3/8, me trajeron el del 2005, no tenían el otro. y claro, no es plan que me jincase yo solo una botellaca de vino para comer (aunque no sé por qué no, ahora que lo pienso), así que me quedé con el 2005.

no está nada mal, pero me pareció un poco falto de sabor, sin consistencia, que se iba en seguida el regustillo que me gusta que dejen los buenos vinos.

a ver si, a la próxima, hay más suerte y me encuentro con el 2004.
Posted by Picasa

jueves, 22 de enero de 2009

cune - rioja, crianza 2005

me esperaba más, pero bueno. lo vi un poco áspero y eso que luegoe stuve mirando y la añada 2005 en rioja tiene calificación de excelente.

pa mí que las clasificaciones esas las hacen un poco a voleo y según les vaya conveniendo, pero no se lo digáis a nadie, que es supersecreto...

en fin, que el vino me ha defraudado un poco. de todas formas, la copita de cocinar ayer el risotto con un poquito de queso de robe me sentó de vicio.
Posted by Picasa

lunes, 19 de enero de 2009

abadía de mantrús - ribera del duero, crianza 2005


no sé por qué pero es la segunda botella que he comprado de este vino. lo malo es que compré la segunda sin haber probado la primera y ahora resulta que no me ha gustado mucho.

pero bueno, se deja beebr si es con comidas fuertes, que le quiten un poco el saborcillo levemente ácido que tiene. por lo demás, está bastante bien y me gusta mucho su color, que es de un rojo oscuro un tanto diferente a loq ue suele ser un tinto.

ya me acabaré la segunda botella y espero no reincidir, jejeje.
Posted by Picasa

viernes, 16 de enero de 2009

hachón - ribera del duero, crianza 2003



no está malejo este tampoco, pero le falta algo.

le sobra un poco de acidez, le falta fuerza en el sabor a vino tinto del bueno.

pero bueno, estaba ahí y comimos con él. otro al zurrón, jejeje. pero no lo repetiría.
Posted by Picasa